Más de 300 mil personas podrían perder beneficios del Obamacare

01.09.2014 17:47

Todo por haber llenado mal las aplicaciones de inscripción.

Obamacare es como se le conoce popularmente a la Ley de Cuidado Médico Asequible en Estados Unidos.
Obamacare es como se le conoce popularmente a la Ley de Cuidado Médico Asequible en Estados Unidos.
 

La ley de Cuidado Médico Asequible -también llamada Obamare-que en su primera etapa este año consiguió que más de siete millones de estadounidenses se enrolaran en el programa, afronta nuevos obstáculos. Más de 300 mil nuevos asegurados podrían perder sus pólizas a finales de este mes si no pueden verificar su estatus migratorio y sus ingresos.

En mayo pasado, las autoridades del Departamento Federal de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) enviaron cartas a 950 mil nuevos asegurados, que en sus aplicaciones incluyeron información que no coincidía con los archivos del gobierno.

Trescientos diez mil de ellos, que aún no han respondido, recibieron una nueva carta del 12 de agosto en la que se les solicita aclarar la información sometida en la aplicación inicial y le dan de plazo el 5 de septiembre para hacerlo.

La verificación del estatus es necesaria porque Obamacaresolamente está disponible para ciudadanos y residentes legales del país, y la de los ingresos, porque hay una tabla que con base en las entradas y el número de miembros de la familia, determina si se debe darle o no subsidio federal a los asegurados.

Esther Mejía es una colombiana que recibió una de esas cartas en mayo. En su caso fue porque sus ingresos fueron más altos de lo que ella había proyectado y ahora debe devolver el subsidio que le dieron cuando aplicó.

“Yo no sabía exactamente cuánto iba a ganar al llenar la aplicación, porque trabajo independiente, ahora voy a tener que devolverle al IRS (entidad que colecta los impuestos en el país) el subsidio que me alcanzaron a dar”, dijo Mejía.

Alrededor de 57 mil de los notificados que no pudieron ser contactados en mayo hicieron sus aplicaciones en español, por lo que las autoridades no creen que haya excusa para alegar que no entendieron el formulario, aunque reconocen que varios errores fueron solo por haberlo diligenciado mal.

Entre los estados cuyos asegurados deben hacer más correcciones en las aplicaciones de sus nuevos asegurados estánFlorida, Texas, Georgia e Illinois, mientras que en Nueva York no ha habido mayores problemas con los formularios.

La inscripción en el Obamacare es obligatoria para quienes no tienen seguro, pues de no hacerlo se corre el riesgo de tener que pagar un impuesto.

Se calcula que en Estados Unidos hay alrededor de 43 millones de personas que carecen de seguro de salud, un hecho preocupante en un país donde los cuidados médicos son sustancialmente costosos. De hecho, una de las primeras causas de bancarrota es por la falta de pago de las cuentas médicas.

El nuevo periodo de registro para el Obamacare del 2015 comienza el 15 de noviembre del 2014 y termina el 15 de febrero del 2015. Los estadounidenses que ganen menos de U$45,960 individualmente o U$94,200 como familia de cuatro serán elegibles para un seguro médico de bajo costo, debido a los subsidios federales que se ofrecen.