Un 'oasis' en el Cañón del Chicamocha

26.09.2014 15:17

Un acuaparque con capacidad para 4.000 visitantes diarios fue construido a un costado del cañón.

El parque fue construido en una zona de 21.500 metros cuadrados.

En una zona de 21.500 metros cuadrados, desde donde se observa la imponencia y profundidad del cañón del Chicamocha, funcionará desde hoy en Santander un moderno acuaparque en el que se invirtieron más de 11.000 millones de pesos.

A un costado del Parque Nacional del Chicamocha, y en un terreno plano situado en la orilla de un extremo del cañón, el sitio contará con varios espejos de agua y toboganes que en medio de la aridez y lo agreste del terreno se convierte en un verdadero ‘oasis’.

Carlos Fernando Sánchez, director ejecutivo de Panachi, dijo que el lugar cuenta con un río lento de 500 metros de longitud con chorros de agua en algunos puntos del trayecto, una piscina de 206 metros cuadrados que incluye juegos para niños y otra para adultos de 104 metros cuadrados.

También tiene dos toboganes que se entrelazan en su recorrido y se elevan seis metros de la tierra, juegos acuáticos, un aqua splash, jardines internos, locales comerciales, restaurantes y parqueadero para 480 vehículos.

“El Acuaparque, que tiene licencia ambiental, está pensado para meternos dentro del cañón. Hemos hecho muchas plazoletas para que la gente haga diversión pasiva y eso nos va a dar la posibilidad de que la gente contemple el lugar con total tranquilidad”, agregó Sánchez.

Para la habilitación de la atracción, única en su tipo en el país y con capacidad para 4.000 visitantes diarios, la Gobernación de Santander destinó 7.000 millones de pesos y con un desembolso por $4.500 millones de pesos Findeter apoyó el proyecto.

Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter, indicó que la construcción del Acuaparque ha generado 272 empleos directos en obra y se calcula que genere 100 empleos directos en operación.

De acuerdo con cifras de la Gobernación, se estima que con la entrada en operación del Acuparque se aumente en 100.000 los turistas que anualmente llegan a la región. Cálculos oficiales señalan que en el 2013 llegaron a Santander cerca de 400.000 visitantes.

Tras la inauguración del sitio, que se realizará hoy a las 4 p.m., los dirigentes santandereanos aspiran llegar a los 2 millones de turistas al año consolidando las iniciativas de unir el Parque Nacional del Chicamocha con la hidroeléctrica sobre el río Sogamoso (Hidrosogamoso), por medio de aerodeslizadores, y trazar la ruta del Tren del Cañón, que uniría al municipio de Capitanejo con Cepitá y Jordán.

BUCARAMANGA